Ponente: Félix Sánchez
23 de abril del 2021

El arquitecto Félix Sánchez comienza este Congreso de Arquitectura, hablándonos de la relación directa que existe entre arquitectura y ciudad. Como arquitectos diseñamos edificios y ciudades para que la vida suceda, habla de cómo debemos sentirnos al caminar una ciudad, encontrando oportunidades e interacciones.
Como resultado del análisis de un crítico de la arquitectura, Sánchez concluye que la ciudad más exitosa es la que tiene un mayor número de habitantes y que “ofrece de todo y para todos” y los ciudadanos pueden elegir libremente. Sin embargo, en México estamos muy lejos de ser una ciudad exitosa, simplemente la Ciudad de México es un descontrol, como él la describe. Para poder llegar a ese nivel de ciudad, primero, debemos pensar diferente, entender los equipamientos urbanos que actualmente tenemos y los que hacen falta y así poder mejorar la relación origen-destino de los desplazamientos.
Por último nos presenta algunas ideas de lo que debería ser la ciudad, una ciudad diseñada y pensada para el espacio público, para que las viviendas cuenten con espacios para salir. Pensar en la ciudad del futuro, donde exista la libertad de elegir, como lo mencionaba en un principio, igualdad y una comunidad. Siempre teniendo en cuenta que la casa sea el refugio de una persona.
Al finalizar la conferencia, se abrió espacio para las preguntas del público donde destacan las siguientes: ¿Cómo se puede lograr la atemporalidad en los diseños? ¿Cómo llegar a un balance entre áreas verdes públicas y áreas verdes rentables o privadas y quién es el verdadero beneficiado?