La Visualidad y visibilidad del color en la arquitectura

17 de agosto del 2020
Ponente: Dra. Lucia Molatore
Dra. Lucia Molatore

Objetivo: La Dra. Lucia Molatore habla en este webinar sobre el color y el papel que juega la memoria en la visualidad y visibilidad del color en la arquitectura. 

Primero explica desde el punto de vista de Michel Pastoureau, un historiador, que el color es una construcción cultural compleja, esto quiere decir que los colores y su significado han cambiado conforme a la época, situación y cultura, un claro ejemplo es el significado del color rosa y azul, y su asociación con el género femenino y masculino. 

También da una explciación clara sobre el proceso que sigue el cuerpo para visualizar los colores, cómo es que el ojo humano recibe la información de la luz y la transmite al cerebro y este lo transforma en imágenes de color. También explica la importancia del rol que juega la luz para poder visualizar un color. 

Posteriormente habla sobre el papel que juega la memoria en este proceso, ya que la memoria es el lugar en donde se queda guardada la información de las imágenes y objetos que conocemos y su relación con los colores, así cuando vemos alguna ilustración en blanco y negro, por ejemplo, de una manzana, automáticamente nuestro cerebro sabe que una manzana es roja, lo que posteriormente nos hace visualizarla en color rojo.  

Al terminar la explicación del papel que juega la luz y la memoria en la visibilidad y visualidad del color, el público comenzó a debatir cómo es que percibimos los colores y si en realidad los colores que vemos existen y son reales. También se plantearon situaciones en donde no existe la luz, y surgieron dudas como si los objetos realmente tienen color o son negros y únicamente la luz hace que esos objetos tengan color.


Webinar – La Visualidad y visibilidad del color en la arquitectura